Publicaciones

15 de marzo: Presentación del libro “Cogeneración de energía, eléctrica y térmica, mediante un sistema híbrido biomasa-solar para explotaciones agropecuarias en la Isla de Cuba”
El diálogo, moderado por Francisco Javier Domínguez Bravo, mostrará esta experiencia y contará con la participación de miembros de todas las organizaciones intervinientes.

Impactos positivos de los huertos urbanos en la ciudad de Madrid
La presencia de huertos en las ciudades puede proporcionar importantes beneficios. Este informe demuestra algunos de ellos en la ciudad de Madrid.
Estudio de caso: Alianza Shire, acceso a energía en campos de refugiados
DESCARGA EL ESTUDIO DE CASO EN PDF Este estudio de caso presenta el primer proyecto de la Alianza Shire, y en él se ponen de

Una revisión a los aspectos más destacables de los huertos urbanos
Tres profesores de la Escuela de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas analizan, en este documento, diversos aspectos de los huertos urbanos que se extienden en nuestras ciudades.

De la teoría a las evidencias en la innovación social
Gorka Espiau y Adrian Smith nos hablan respectivamente de nuevas tendencias de la innovación social y makerspaces en el monográfico sobre “Innovación Social” de la Revista Española del Tercer Sector

Universidad y campos de refugiados. Conectando espacios para la innovación social
El pasado mes de septiembre, Carlos Mataix, director del itdUPM, y Julio Lumbreras, miembro del itdUPM y representante de la UPM para Norteamérica, participaron en la quinta edición de la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible #ICSD2017, celebrada en Nueva York para hablar sobre la conexión entre universidad y campos de refugiados.

Monográfico sobre innovación social. Revista Española del Tercer Sector
Desde el itdUPM hemos coordinado este nuevo número de la Revista Española del Tercer Sector con un monográfico sobre innovación social y en el que hemos reunido a personas de referencia en temas como agricultura urbana, makerspaces, políticas públicas, nuevas tendencias, etc.

Estudio sobre la iluminación natural en el itdUPM
Alumnos del Máster en Innovación Tecnológica en la Edificación de la UPM presentan el estudio de iluminación del itdUPM, cuyo objetivo principal es optimizar el aporte de luz natural a fin de minimizar el consumo energético.

Regeneración del campus para la creación de un laboratorio vivo de sostenibilidad
Detallamos el proceso de diseño del edificio itdUPM, un proceso colaborativo en el que se han implicado la comunidad universitaria y otras organizaciones y profesionales.

Publicación: El acceso universal a la energía. La electrificación rural aislada
Esta publicación es el resumen del seminario que tuvo lugar entre 8 y el 10 de junio de 2016 en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).