Publicaciones

Estudio de caso: Mercados inclusivos de saneamiento en Bolivia
Alrededor de un 10% de la población de Bolivia que cuenta con saneamiento mejorado distinto a la conexión de la red de alcantarillado utiliza un

Estudio de caso: Gestión integral de los residuos sólidos en Perú
Descarga el informe en PDF Descarga la infografía en PDF

La influencia de las regulaciones del comercio en el derecho al agua
Celia Fernández Aller, miembro del itdUPM, es coautora de los siguientes dos artículos en los que se analizan los derechos y obligaciones que conlleva el reconocimiento del derecho al agua, así como la influencia de los tratados bilaterales de inversión, que muy frecuentemente colisionan con las normas internacionales de protección del derecho al agua y al saneamiento.

Memoria 2013 del Grupo Sistemas de Agua y Saneamiento para el Desarrollo
Ya te puedes descargar la memoria en PDF de las actividades del Grupo de Cooperación “Sistemas de Agua y Saneamiento para el Desarrollo”, centradas en

Estudio de caso: e-Salud en el ámbito rural de Guatemala
El Departamento de Alta Verapaz en Guatemala, con una población indígena de alrededor de un 90%, tiene una de las cifras más altas de mortalidad

Presentación de Trabajo Fin de Grado: Acceso a energía en contextos humanitarios
El próximo viernes, 18 de julio, Pablo Beirán presentará su Trabajo Fin de Grado (TFG) sobre el acceso a energía en contextos de crisis humanitarias,
Tesis doctoral: Proyectos de mitigación del cambio climático en Brasil
Tesis doctoral “Evaluación de los co-beneficios sobre el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza de proyectos de mitigación del cambio climático en Brasil”

Estudio de caso: Alianzas para el acceso a agua y saneamiento en Sudáfrica
KwaZulu-Natal es, de las nueve provincias de Sudáfrica, la segunda más grande con 10,5 millones de habitantes y el mayor porcentaje de población joven, con

Evaluación de impacto de proyectos de energías renovables sobre la población
La energía es uno de los retos más importantes y urgentes a los que se enfrenta el mundo en la actualidad. Las iniciativas basadas en