Desde el itdUPM consideramos que Ciencia, Tecnología e Innovación desempeñan un papel crucial para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este cumplimiento requiere un gran proceso de transformación que reoriente los objetivos individuales y sociales hacia el bienestar general, lo que implica rediseñar los medios de producción, y el suministro de bienes y servicios con criterios de sostenibilidad.

Por ello, orientamos la actividad hacia el desarrollo de nuevas tecnologías para la sostenibilidad, la transferencia de tecnologías sostenibles a quienes puedan utilizarlas y el impulso de la innovación social.

Desde la Univesidad Politécnica de Madrid, entendemos los procesos de innovación como una oportunidad para que la sociedad participe en el desarrollo de respuestas propias y adaptadas a su realidad.

Impulsamos y participamos en alianzas multiactor, y nos alineamos en los nuevos conceptos de alianzas “Public-Private-People”, así como en su puesta en práctica.

Prestamos especial atención a la sostenibilidad y escalabilidad en el acceso a la energía, donde los procesos de diseño e implementación deben integrar no sólo al producto, sino también a sus modelos de participación, negocio, adaptación, producción, mantenimiento y expansión, de modo que la solución adoptada sea realmente apropiada y sostenible en el tiempo.

El desarrollo del “Big Data” nos permitirá visibilizar necesidades e idear respuestas, así como implementar la Agenda post-2015, que ha de implicar a múltiples actores en toda la geografía mundial.Compromisos expresados por las organizaciones participantes en la Conferencia Internacional “Tecnología e Innovación para el Desarrollo”, junio 2015. Leer más“Ciencia, Tecnología e Innovación en la configuración de la Agenda Post-2015”. itdUPM. Leer másMovilizando los recursos y los medios de apoyo para hacer realidad la Agenda de Desarrollo Post-2015. Leer más

Compromiso global por un desarrollo incluyente y sostenible. Descargar en PDF

“Policy Brief” de la red de organizaciones que conforman el proyecto europeo “Global Dimension in Engineering Education” (GDEE) sobre la contribución de los profesionales técnicos hacia el Desarrollo Sostenible.