Durante la sesión intervinieron varios representantes de la Comisión Europea y representantes del gobierno de Ucrania, así como iniciativas pioneras españolas y suecas que abordan los problemas del cambio climático en las ciudades.
Santiago Saura, Concejal de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, habló de la colaboración profunda entre sectores y actores para el diseño y puesta en marcha de la Hoja de Ruta hacia la Neutralidad Climática en 2050 que el Ayuntamiento de Madrid está implementando actualmente. Añadido a esta intervención, Jaime Moreno, profesor de la UPM, apuntó las ventajas que el binomio universidad-ciudad puede añadir a estas coaliciones multiactor.
La necesidad de construir este futuro para las ciudades ucranianas apremia. A pesar de los desafíos y la devastación causada por la guerra, las aspiraciones y el compromiso en Ucrania demuestran una voluntad de transformación hacia un modelo de desarrollo más verde y sostenible. Con un enfoque en la colaboración, la creación de alianzas estratégicas y la adopción de enfoques sistémicos, el proyecto UniCities ha dado un primer paso hacia la reconstrucción exitosa y un futuro más próspero para las ciudades ucranianas.
UniCities aspira a que las universidades europeas tomen un papel activo en la reconstrucción de Ucrania. En un trabajo conjunto con las ciudades ucranianas, la innovación y el diálogo multiactor serán claves para lograrlo.
No te pierdas la conversación completa