La asamblea fue un momento clave para los socios europeos del proyecto. El encuentro contó con la participación de las 37 organizaciones socias y permitió profundizar en las principales líneas de trabajo y avanzar en la coordinación entre las ciudades.
Para Madrid, esta asamblea supuso un hito importante en el proceso de implementación de su piloto URBREATH: tras realizar una serie de entrevistas con diversas direcciones generales del Ayuntamiento, el encuentro buscó lograr una visión compartida sobre las acciones que se desarrollarán en el distrito de Villaverde. Esta visión conjunta ayudará a identificar sinergias y oportunidades para maximizar el impacto de las intervenciones del proyecto.
«El enfoque multiactor de URBREATH está demostrando ser clave para su éxito. La colaboración entre gobiernos locales, organizaciones y ciudadanos es esencial para llevar a cabo una transformación urbana que tenga un impacto real y duradero», afirmó Juan Azcárate, Subdirector General de Energía y Cambio Climático Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
La asamblea se desarrolló en tres días, uno de los cuales fue dedico al piloto de Madrid en Villaverde. Además, hubo espacio para profundizar en los elementos técnicos del proyecto europeo, visitas guiadas a Madrid Rio como al CEIP Navas de Tolosa, el cual fue renaturalizado a través del proyecto LIFE PACT.
Por último, el mercado de Villaverde fue el espacio para compartir experiencias entre las organizaciones del consorcio y los vecinos de Villaverde.